Es uruguayo y se formテウ Buenos Aires. Donテウ un proyecto cuyo valor es millonario. Sus creaciones estテ。n por todo el mundo.
Brillante es la palabra que define a Rafael Viテアoly, ciudadano uruguayo y arquitecto argentino que triunfa en el mundo. Hijo de una profesora de matemテ。ticas y un reconocido director de cine uruguayos, en los setenta, el joven Rafael ya era conocido como un prodigio de la arquitectura.
En 1978 abandonテウ el paテュs hacia los Estados Unidos con 34 aテアos. Iba de la mano de inversores locales, con un portfolio en el que figuraban obras resonantes que habテュa concretado con el que todavテュa es un de los estudios mテ。s importantes de Buenos Aires MSGSSSV. Elツanexo del Congreso Nacional, el edificio de ATC (hoy Canal 7)ツo la torre de la Uniテウn Industrial en Catalinas Norte eran apenas algunos de sus logros. Las inversiones no llegaron y tardテウ 5 aテアos en abrir su propia oficina en Nueva York. Reciテゥn entonces, los encargos empezaron a crecer en tamaテアo e importancia.

Sin dudas, 1989 fue el aテアo de su gran salto, cuando ganテウ el concurso internacional para diseテアar elツTokyo International Forum, un edificio que ya cumpliテウ mテ。s de 20 aテアos y todavテュa es consideradoツel centro cultural mテ。s importante de Japテウn.
Pero seguirテュa en ascenso vertiginoso. En 2003, liderテウ uno de los pocos estudios que participaron en el concurso para reconstruir el Ground Zero de Manhattan. Despuテゥs de una peleada compulsa con los mテ。s importantes arquitectos del mundo, el proyecto de Viテアoly quedテウ finalista con el del polaco estadounidense Daniel Libeskind. Se avecinaba una gran final.
Libeskind proponテュa utilizar los cimientos que sobrevivieron al derrumbe de las Torres Gemelas como memorial, y construir una torre de 1.775 pies de altura (una referencia explテュcita al aテアo de la Independencia de los Estados Unidos). Viテアoly, por su parte, planeaba construir un enrejado metテ。lico de 500 metros de altura con instalaciones educativas y culturales dedicadas las vテュctimas del atentado.
Pero no era un momento para el fair play, al mismo tiempo que se realizaba la final, se desplegテウ una campaテアa sucia en la que Viテアoly era acusado de haber colaborado con la Dictadura argentina por los edificios que realizテウ para elツMundial 78. Perdiテウ, pero eso no lo detuvo.

En los siguientes aテアos concretテウ obras paradigmテ。ticas como la torreツ窶432 Park Avenue窶, un rascacielos extremadamente esbelto y lujoso que esツel mテ。s alto de Nueva York, medido por la altura de su azotea (muchos otros edificios usan antenas para romper rテゥcords). En Londres, concretテウ la torre 窶廡enchurch 20窶 con 160 metros de altura y 36 pisos, que se distingue por ser mテ。s ancho arriba que abajo y por su forma alabeada que se ganテウ el mote de 窶弩alkie-Talkie窶. Edificios, centros culturales y musicales como la sala de jazz del Lincoln Center o el sorprendente Kimmel Center de Filadelfia son algunas de sus creaciones.

En estas costas, conツobrasツque son mテ。s modestas, pero no menos singulares, se suman un edificio de departamentos en Av. Casares y Gelly, la casa deツEduardo Costantiniツen Barrio Parque, el Museo Fortabat en Puerto Madero, la biblioteca de la Universidad de San Andrテゥs en Victoria. En su Uruguay, concretテウ el puente circular de Laguna Garzテウn, el edificio Aqua en Punta del Este y un polテゥmico proyecto de torres junto al tradicional Hotel de San Rafael, que todavテュa estテ。 por verse. Brillante en todo, Viテアoly pasea su talento por el mundo, peroツtodavテュa espera mテ。s de estas tierras:ツacaba de abrir su oficina en Buenos Aires para atender toda Amテゥrica del Sur.
Fuente: https://www.clarin.com/