Sin duda, Ludwig Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 – 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos mテ。s influyentes del siglo XX. Reconocido especialmente por su contribuciテウn en el desarrollo del movimiento moderno -el estilo arquitectテウnico con mayor alcance de la テゥpoca-, su famoso aforismo “menos es mテ。s” aテコn sigue siendo muy utilizado, incluso por quienes desconocen sus orテュgenes. Nacido en Aquisgrテ。n, Alemania, la carrera de Mies comenzテウ en el influyente estudio de Peter Behrens, donde trabajテウ junto a otros dos grandes referentes del movimiento: Walter Gropius y Le Corbusier.
Mies comenzテウ a construir la lテュnea de su estilo arquitectテウnico durante la dテゥcada de 1920. Combinテウ las preocupaciones industriales funcionalistas de sus contemporテ。neos con su atracciテウn estテゥtica hacia los elementos mテュnimos. A su vez, rechazテウ los sistemas tradicionales de organizaciテウn a partir de recintos cerrados, recurriendo en gran medida al vidrio para disolver la frontera entre el interior y el exterior y manifestar la fluidez de los espacios. Esa dテゥcada fue particularmente importante para la carrera de Mies: iniciテウ con la propuesta del rascacielos de la Friedrichstraテ歹 (1921), una torre de cristal no construida que acrecentテウ su fama dentro de la vanguardia arquitectテウnica, y concluyテウ con la construcciテウn de su Pabellテウn Alemテ。n para la Exposiciテウn de Barcelona de 1929 (mテ。s conocido como Pabellテウn de Barcelona), una de sus obras mテ。s populares.
En 1930, Mies reemplazテウ a Hannes Meyer en el cargo de director de la Bauhaus -la escuela fundada el arquitecto Walter Gropius, comテコnmente asociada a テゥl y a sus ideales-, y conservテウ dicho tテュtulo hasta que se vio obligado a cerrarla en 1933 por la presiテウn del gobierno nazi. En 1932, la obra de Mies constituyテウ la piedra angular de la exposiciテウn del Museo de Arte Moderno (MoMA) sobre “El estilo internacional”. Comisariada por Philip Johnson y Henry-Russell Hitchcock, la muestra que no sテウlo reforzテウ el papel de Mies como uno de los lテュderes del movimiento moderno, sino que dio a conocer el propio movimiento dentro de pテコblico internacional y mテ。s amplio.
Tras el cierre de la Bauhaus y el continuo avance de los nazis en Alemania, a Mies le resultテウ cada vez mテ。s difテュcil trabajar en su paテュs. Finalmente, en 1937, decidiテウ emigrar a Estados Unidos e instalarse en Chicago, donde termino convirtiテゥndose en el director del Instituto Tecnolテウgico de Illinois. Durante sus 20 aテアos en el IIT, Mies desarrollテウ lo que se conociテウ como “la segunda escuela de arquitectura de Chicago”, un estilo de edificios altos, simplificados y rectilテュneos, ejemplificado en proyectos como el edificio de apartamentos 860-880 de Lakeshore Drive y el Seagram Building. En paralelo a esta nueva tipologテュa de rascacielos, tambiテゥn siguiテウ desarrollando su tipologテュa de pabellones bajos donde primaba la horizontalidad, construyendo proyectos como el Pabellテウn de Barcelona o la Casa Farnsworth (probablemente el ejemplo mテ。s reconocido de Estados Unidos). En ocasiones, Mies tambiテゥn fue capaz de combinar ambas tipologテュas en una sola composiciテウn, como hizo en el complejo de tres edificios del Chicago Federal Center.
A continuaciテウn, conozca algunos de los proyectos mテ。s emblemテ。ticos de Mies van der Rohe:
Pabellテウn de Barcelona (1929)

Casa Farnsworth (1951)

Seagram Building (1958)

Parque Lafayette (1959)

Neue National Gallery (1968)

Edificio IBM (330 North Wabash) (1973)

Chicago Federal Center (Kluczynski Federal Building) (1974)

Fuente: https://www.archdaily.co/