Tour virtual por el desaparecido hotel imperial de Frank Lloyd Wright

Tras dos años de preparación y basándose en una publicación japonesa de planos originales y fotografías de archivo, Frank Lloyd Trust presenta un nuevo capítulo en su serie Frank Lloyd Wright: The Lost Works; «The Imperial Hotel» una completa recreación animada digitalmente del exterior y el interior de esta obra maestra. El Hotel Imperial de Frank Lloyd Wright, en…

El barrio más importante para la arquitectura del siglo XX está en Alemania y tiene casas de Le Corbusier, Mies van der Rohe o Walter Gropius

En las afueras de Stuttgart, en 1927, tuvo lugar la exposición Weissenhofsiedlung donde 17 jóvenes arquitectos europeos construyeron edificios de viviendas que marcaron el comienzo de la Arquitectura Moderna. Visitar este barrio es entender el origen de cómo vivimos hoy. El modo contemporáneo de vivir en viviendas adosadas o bloques de pisos, con patios o…

La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe

La Universidad de Indiana inauguró una nueva instalación compartida para la Eskenazi School of Art, Architecture + Design, que materializa un diseño recientemente redescubierto de Mies van der Rohe. El proyecto de 1952, destinado a una casa de fraternidad en el mismo campus de IU Bloomington, fue asignado a la firma con sede en Nueva York Thomas Phifer and Partners para que lo…

Los 10 arquitectos más instagrameados del mundo

Los edificios y monumentos de interés arquitectónico son uno de los principales reclamos de las ciudades a la hora de atraer visitantes. De hecho, muchas ciudades asocian su imagen a construcciones icónicas, tal y como sucede con París y su torre Eiffel, Nueva York con algunos de los rascacielos que conforman su skyline, o Bilbao con el Guggenheim.…

Santiago Calatrava diseña el pabellón de los EAU para la Expo 2020 Dubai

El arquitecto e ingeniero español Santiago Calatrava ha presentado el diseño del Pabellón de los EAU en la Expo 2020 en Dubai, EAU. El pabellón de 15.000 metros cuadrados se erige como una “interpretación simbólica del flujo del movimiento”, diseñado con líneas y espacios cuidadosamente seleccionados que se mezclan con su entorno de vegetación, arcadas sombreadas y…

Aunque no te lo creas, lo último de Mies van der Rohe abrirá sus puertas en pocos meses

La Universidad de Indiana, concretamente la Eskenazi School of Art, Architecture + Design, contará con un edificio diseñado por el arquitecto. Los planos originales del proyecto, los cuales datan de 1952, durante décadas habían permanecido ocultos. Pocos sabían de su existencia. Más de medio siglo después de su fallecimiento, sin duda, Ludwig Mies van der Rohe…

Escuela de la Bauhaus: la obra de Walter Gropius que revolucionó la arquitectura y el diseño

El arquitecto falleció a los 86 años, cuáles son los principales lineamientos de una corriente que sigue vigente l 5 de julio de 1969 murió en los Estados Unidos Walter Gropius, fundador de la Escuela de la Bauhaus, una de las corrientes estéticas más trascendentes del siglo XX. Al cumplirse 52 años de su muerte, se recuerda la obra de…

Menos es más: Mies van der Rohe, un pionero del movimiento moderno

Sin duda, Ludwig Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 – 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Reconocido especialmente por su contribución en el desarrollo del movimiento moderno -el estilo arquitectónico con mayor alcance de la época-, su famoso aforismo “menos es más” aún sigue siendo muy utilizado, incluso por…

Lecciones del único rascacielos de Frank Lloyd Wright, vigentes hasta el día de hoy

La Torre Price es el único edificio de gran altura realizado por el célebre arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, y uno de sus únicos diseños orientados de forma vertical. Ubicada en las llanuras de Bartlesville, Oklahoma y encargada por la compañía local de petróleo y productos químicos H.C. Price Company, la torre es significativa no solo por…

Los secretos de la restauración de la Confitería El Molino

Los criterios que guiaron su puesta en valor. Las singularidades del edificio y los desafíos de la intervención. Una frase del arquitecto catalán Antoni González Moreno Navarro calma la ansiedad del equipo multidisciplinario, vecinos y curiosos interesados en la intervención de la Confitería El Molino: “Cada edificio te dice qué es lo que quiere serâ€. Traducido al lenguaje…

Behind the Scenes of the New Brad Pitt–Narrated Frank Lloyd Wright Documentary

Director Lauren Levine tells AD the actor’s voice was “a poignant way to weave in Frank Lloyd Wright’s presence†There is truly something for everyone in the new documentary Unity Temple. The film tells the story of the craftspeople and historians behind the extensive $25 million restoration (unveiled in 2017) of the Frank Lloyd Wright–designed Unity Temple in Oak…

“Frank Lloyd Wright: Man Who Built America”, el arquitecto que unió lo humano con la naturaleza

‘Frank Lloyd Wright: Man Who Built America’ resume el camino del arquitecto estadounidense más grande de todos los tiempos para destruir la caja de la que parte cualquier construcción. A través de referencias a su vida y obra, el documental se sumerge en el amplio recorrido experimental y creativo de Lloyd Wright para conseguir la fusión de sus construcciones con el…

La arquitectura se adapta a la lucha contra el coronavirus

Hoteles que funcionan como hospitales y hospitales que podrían funcionar como locales de comidas rápidas. Los desafíos que plantea el avance del COVID – 19. El aislamiento obligatorio anunciado anoche por el presidente Alberto Fernández tiene por finalidad frenar la velocidad de contagio del coronavirus; una cualidad que amenaza con provocar el colapso del sistema de salud de la Argentina.…

El último juego de Google: recorre por dentro con realidad virtual los edificios de la Bauhaus que nunca se llegaron a construir

Presenta el mayor catálogo ‘online’ sobre la escuela alemana, con 45 exposiciones, más de 10.000 objetos y 400 imágenes digitalizadas, y guía en Google Maps por el legado de la Bauhaus por el mundo. La Bauhaus, como Google, está en todas partes, incluso en tu casa. Literalmente. Google Arts & Culture estrena hoy Bauhaus Everywhere, un especial que…

Oficinas de Suecia, Colombia y Hong Kong entre los ganadores del SkyCity Challenge 19

Con las condiciones socioeconómicas actuales, las afectaciones por el cambio climático y el crecimiento exponencial de las urbes, la mirada del diseño hacia donde apunta la vivienda es una indagación continuamente presente en la arquitectura. El futuro de la vivienda fue el tema de esta edición del SkyCity Challenge. El desafío consistió en proponer una solución de vivienda…

Restaurarán la emblemática Casa sobre el Arroyo de Amancio Williams en Mar del Plata

La Casa sobre el Arroyo, usualmente conocida como la “casa del puenteâ€, fue diseñada por los reconocidos arquitectos Argentinos Amancio Williams y Delfina Gálvez de Williams entre los años 1943 y 1946 en la ciudad de Mar del Plata. La misma fue construida originalmente como una vivienda para su padre, el músico Alberto Williams, pero su objetivo funcional se mantuvo…

Rafael Viñoly: la mente brillante detrás de Cero + Infinito, el nuevo edificio de Ciudad Universitaria

Es uruguayo y se formó Buenos Aires. Donó un proyecto cuyo valor es millonario. Sus creaciones están por todo el mundo. Brillante es la palabra que define a Rafael Viñoly, ciudadano uruguayo y arquitecto argentino que triunfa en el mundo. Hijo de una profesora de matemáticas y un reconocido director de cine uruguayos, en los setenta, el…

Buenos Aires: 7 palacios de “la París latinoamericanaâ€

Fueron construidos a comienzos del siglo XX, con modelos franceses. Todos guardan memorias. Y secretos. Los interiores suelen deslumbrar. Pero alcanza con mirarlos desde afuera para “viajar†a Francia por un ratito. Y no sólo por las fachadas imponentes y armónicas. El Palacio Estrugamou, de Retiro, por ejemplo, guarda en el patio una escultura que evoca a la Victoria alada de…